Janet Tello Gilardi, próxima presidenta electa del Poder Judicial, mostró su rechazo a la posibilidad de aplicar la pena de muerte en el Perú, calificándola como un retroceso para una sociedad civilizada.
Por: Gabriel Echevarría (18/12/24)
En horas de la mañana, Janet Tello brindó una entrevista para Canal N. Una de las principales consultas fue acerca de la pena de muerte. La magistrada suprema respetó y compartió el derecho al debate en el país; no obstante, fue clara al mostrar su desacuerdo con esta posibilidad: «A nivel de debate en nuestro país, todo es debatible, y más aún en el ámbito del derecho, pero como una medida que va a poder solucionar los problemas como reacción a lo que ya se presentó, lo considero absolutamente inoficioso. Particularmente, no soy partidaria de la pena de muerte; tenemos cadenas perpetuas, que son penas de muerte en vida», aseguró.
Tello enfatizó que la aplicación de la pena de muerte sería un paso hacia atrás y un retroceso para el progreso de una sociedad:«Reitero que lo veo como algo innecesario y un retroceso en el progreso de una sociedad civilizada», recalcó.
Es importante recordar que el Perú forma parte del «Pacto de San José», un tratado internacional que prevé derechos y libertades que los Estados Partes deben respetar. El desafiliarse de este acuerdo representaría un gran reto para el país, esfuerzos que podrían y deberían ser prioridad en otras instancias.