Desde noviembre, el puerto de Chancay ha agilizado la importación y exportación de mercancías, permitiendo un despacho más eficiente y reduciendo costos para el comercio exterior.
Por: Gabriel Echevarría (17/02/2025)
Desde el inicio de operaciones del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay en noviembre, la Sunat ha agilizado el ingreso y salida de mercancías por más de US$ 292 millones, consolidando al puerto como un punto estratégico para el comercio exterior. Con su autorización como depósito temporal en diciembre, el 52% de las importaciones registradas ha tenido despacho directo, optimizando tiempos y costos.
En este periodo, se han tramitado 1.901 declaraciones de importación, valorizadas en más de US$ 140 millones, con productos como maquinaria pesada, maíz amarillo y paneles solares. Asimismo, las exportaciones han superado los US$ 139 millones, destacando el aceite crudo de palma, arándanos y paltas.
Los principales destinos de exportación incluyen China, México, Países Bajos y Estados Unidos, fortaleciendo la conexión comercial del Perú. Además, la recaudación aduanera hasta enero de 2025 ha superado los S/ 72 millones, evidenciando el impacto positivo del nuevo sistema de despacho en Chancay.