El país se posiciona como la segunda economía de más rápido crecimiento en la región, solo por detrás de Argentina. La inversión y la desregulación impulsarán la expansión.

Por: Favia Horna (24/02/25)
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha revisado al alza su proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) para 2025, pasando de 3,1% a 4%. Así lo anunció el titular del sector, José Salardi, quien destacó que esta mejora se debe a factores como el aumento de la inversión pública y privada, una menor inflación y costos de financiamiento más accesibles.
Según el MEF, cinco elementos clave impulsarán este crecimiento: nuevos proyectos de inversión, un plan de desregulación para agilizar los negocios, mayor confianza empresarial, costos financieros más flexibles y altos precios de materias primas como el cobre y el petróleo. Con este nuevo pronóstico, Perú se posiciona como la segunda economía con mayor expansión en América Latina, solo detrás de Argentina (4,5%).
En comparación, otras economías de la región tendrán crecimientos más moderados: Uruguay (2,6%), Colombia (2,5%), Chile (2,2%), Brasil (2,1%) y Bolivia (1,8%). Ecuador y México registrarían las cifras más bajas, con 1,5% y 1,1%, respectivamente. Sin embargo, el MEF advirtió que estos números podrían ajustarse dependiendo de factores externos, como la evolución de la economía global y los precios de exportación.