La medida se dio para controlar la ola de criminalidad y extorsión, pero los ciudadanos no están conformes con los resultados.
Por: Favia Horna (10/01/25)
Este viernes 10 de enero culmina el estado de emergencia declarado el 27 de septiembre del año pasado en 14 distritos de Lima y Callao. Este se estableció inicialmente por 60 días calendario, pero luego se decidió ampliar por 45 días más. Durante este periodo, se restringió la libertad de tránsito y reunión, se suspendió el derecho a la inviolabilidad de domicilio y se contó con la presencia de las Fuerzas Armadas para vigilancia local.
Pese a que el objetivo principal de la medida era combatir el creciente índice de extorsiones, homicidios y sicariato, los vecinos de los distritos seleccionados consideran que la medida fue “un fracaso” y que “todo sigue igual”. Las denuncias por homicidio continúan aumentando, e incluso los alcaldes de San Juan de Lurigancho y Los Olivos solicitan que se realice otra prórroga para poder ver resultados reales de la disposición del Gobierno.
Los distritos que estuvieron bajo el estado de emergencia son:
- Ate Vitarte
- Ancón
- Carabayllo
- Comas
- Independencia
- Los Olivos
- Lurigancho-Chosica
- Puente Piedra
- Rímac
- San Martín de Porres
- San Juan de Lurigancho
- Santa Rosa
- Villa El Salvador
- Ventanilla (en el Callao)