El abogado de Martín Vizcarra, Erwin Siccha, argumenta no estar preocupado por los procesos que afronta el expresidente. Refiriéndose a estos como endebles e insostenibles
Por: Gabriel Echevarría (24/12/24)
En el caso Lomas de Ilo, Siccha argumentó que la acusación contra Vizcarra se basa exclusivamente en la declaración de Elard Tejeda Moscoso, un colaborador eficaz que, según señaló, ha admitido ser parte de actos delictivos en procesos previos. Siccha subrayó que esta declaración carece de respaldo probatorio, ya que no se ha presentado evidencia que demuestre que Vizcarra accedió a información confidencial durante el proceso de licitación internacional gestionado por UNOPS. Además, destacó que la defensa ha cuestionado la diligencia del Ministerio Público, que no citó a declarar al representante de UNOPS de ese entonces, dejando vacíos importantes en la investigación.
Respecto al caso del hospital de Moquegua, el abogado calificó la imputación como “fácticamente endeble” y sin sustento jurídico. El Ministerio Público acusa a Vizcarra de haber condicionado la suscripción del contrato a cambio de un beneficio económico, pese a que, según Siccha, Vizcarra no tenía facultades administrativas para tal acción en ese momento. Añadió que los cinco colaboradores eficaces que sustentan la acusación presentan versiones contradictorias y acomodadas, poniendo en entredicho la imparcialidad del proceso. Siccha también criticó la falta de transparencia en los acuerdos de colaboración, argumentando que estos no aportan pruebas sólidas que vinculen a Vizcarra con los delitos imputados.